¿Quiénes Somos?
Somos una cooperativa Agropecuaria de servicios integrada actualmente por 19 pequeños productores de café, de los cuales 5 son productoras mujeres y 14 son varones, ubicados en la comunidad El Salto, municipio de Jinotega a 27 km de la cabecera municipal.
Nuestros asociados se dedican principalmente al cultivo de café como rubro principal y al cultivo de granos básicos, bananos y cítricos como rubros secundarios.
La cooperativa representa un área de 66.5 mz de café. Nuestras fincas están ubicadas a una altura promedio de 1200 m.s.n.m. Producimos café bajo sombra, a bajos insumos y contamos con certificación Comercio Justo y Orgánico. Las variedades que cultivamos son: Caturra, Catuai y Caturra Estrella. Nuestra capacidad productiva es de un promedio de 1,200 quintales de café pergamino.
MISION
Somos la cooperativa Agropecuaria de crédito y servicios Arlen Siu R., brindamos servicios de créditos a nuestros asociados para aumentar la producción, capacitación a socios y jóvenes de las cooperativas, asistencia técnica, producimos café de calidad protegiendo el medio ambiente y promovemos la igualdad de genero para mejorar las condiciones de vida de las familias asociadas, y apoyamos a la comunidad en promover la cultura y en realizar obras sociales.
B. VISION
Ser una cooperativa asociada a la Uca-Soppexcca que produce, acopia y exporta café de calidad certificado y estar participando en diferentes certámenes internacionales, diversificando los cultivos con responsabilidad ambiental y promoviendo la participación de jóvenes y mujeres en la administración de la cooperativa, brindando el acceso a recursos con equidad de género para mejorar la calidad de vida de las familias de los/las asociados ayudar y apoyar a la comunidad.
LA COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CREDITO Y SERVICIOS ARLEN SIU se encuentra localizada en la comunidad El Salto del municipio de Jinotega, departamento de Jinotega, ubicada a 27 kilómetros al noroeste de la cabecera departamental.
Esta cooperativa se formo con la redistribución de la tierra en los años 80, con la Reforma Agraria, con 120 socios. Esta oportunidad fue aprovechada por unos socios y otros vendieron sus propiedades, quedando la cooperativa solo con 26 socios/as. Los que se quedaron en la cooperativa y se dieron cuenta que estaban en una zona muy productiva, con un ambiente agradable con sus montañas vírgenes y las tierras eran aptas para el cultivo del café. A partir del año 1992, se comenzó con el establecimiento de café y aunque las tierras eran productivas solamente se producían 800 qq pergamino en total.
En el 2005, la cooperativa pasa a formar parte de la UCA-SOOPEXCCA, a partir del cual ha sido beneficiada con diferentes proyectos que han venido a reforzar los conocimientos básicos en administración y organizativos créditos y capacitaciones y ha dado pasos significativos en preparar jóvenes en diferentes cursos y carreras técnicas, que van a reforzar los conocimientos en los manejos de los recursos de la cooperativa,
En el 2006, la cooperativa es inscrita y su registro aparece en la Gaceta diario oficial en el folio N0 34 con la resolución 109-2006.